En este escondite para fotografiar fauna entran sólo la cabeza y los brazos, quedando el resto del cuerpo fuera, cubierto por la red o tela de camuflaje. La altura es de unos 50 cms, suficiente para moverte dentro si tienes cuidado.
Está basado en el hide CuatroCosturas. Es una versión más pequeña que utiliza las mismas varillas, usando tres tramos de cada varilla en lugar de los 5 que usa el hide completo.
En un principio empecé a hacer fotos tumbado simplemente usando una red de camuflaje, pero tenía muchos problemas para estarme suficientemente quieto. Mi teleobjetivo es de focal fija (no es un zoom) y a través de él sólo veo una parte demasiado pequeña de lo que tengo delante. Por eso tengo que apartar continuamente la vista del visor y mirar por encima de la cámara para ver dónde está lo que quiero fotografiar. Este movimiento es suficiente para espantar a la mayoría de las aves, así que decidí hacerme una "cubierta" para poder mover la cabeza sin que me vieran. Probé con paraguas y otras cosas y al final me decidí por hacerme este invento.
En esta foto se ve mejor la idea. El cuerpo sale por la parte de atrás y se cubre con la red. Es mejor dejar la mochila al lado de las piernas y cubrirla también con la red, así la forma recordará menos a un humano. Las huellas en la arena dan una idea del tamaño del conjunto:
Si estás interesado en el proceso de construcción, es mejor que mires primero la construcción del hide completo porque este se basa completamente en él.
Las diferencias de construcción con el hide completo son básicamente:
- El tamaño, elegido para que sirvan las mismas varillas que en el grande pero usando menos tramos.
- La pared trasera está abierta para dejar hueco al cuerpo, no llega al suelo.
- Por esa razón, hay una cuerda que recorre a la altura del suelo todo el perímetro, y a la que van fijados los extremos de las varillas con el mismo sistema que en el hide completo.
Aquí vemos los pasos para montarlo una vez construido. Como puede verse, la tela es más opaca que en el grande (esta vez acerté). Primero pongo una esterilla de camping, y el trípode encima. Luego se monta el hide y se pone encima. Se ve en la parte delantera la cuerda que une las varillas. Como en el hide completo, la ventana está enrollada y sujeta con las dos pinzas de arriba. Luego la desenrollamos hasta donde nos interese:
Ahora colocamos la malla sobre el invento, de forma que cubra todas las ventanas (en los laterales hay pequeñas aberturas para mirar, que lo mejor es hacerlas el primer día de uso desde dentro). Así queda:
Y ya sólo nos falta echar por encima la red para que cubra todo, incluyendo nuestro cuerpo. Sobra mucha red por detrás, que está aún sin colocar en esta foto. Como he dicho antes, es mejor si ponemos la mochila al lado de las piernas y la cubrimos también con la red. Así la silueta es menos reconocible.
Esto es lo que se ve desde dentro. El trípode puede también eliminarse usando un "bean-bag", pero a mí me ha resultado demasiado incómoda la postura porque queda muy baja y tienes que forzar mucho el cuello. Aquí no se aprecia, pero hay sitio de sobra por debajo de la toalla para meter la mano casi hasta la punta del objetivo.
Una de las principales ventajas que le he encontrado, además de este increíble punto de vista, es lo fácilmente transportable que es todo esto, si lo comparamos con el hide completo. No hay silla, las varillas son la mitad, y el invento en sí, con red y todo, ocupa menos que la esterilla de camping sobre la que nos tumbamos. Además, hasta podemos sustituir el trípode por un bean-bag.
Vaya un fenómeno que estás hecho. Acabo de subir una fotuca más a mi galería y he visto tu comentario, tu galería y tu blog. Enhorabuena por los tres. ¿Qué es de tu vida?
ResponderEliminarUn abrazo gordo,
PEDRO
Siempre con nuevos intereses. Siempre haciéndolo bien y con pasión. Feliz cumpleaños.
ResponderEliminarFantásticos post. Muchas gracias.
ResponderEliminarMuy buena!!
ResponderEliminargracias por compartir...que tripode usas,para poder bajarlo tanto?
me puedes responder en bubobubo22@yahoo.es
que medidas tienen las barillas ???
ResponderEliminar